Ésta bien podría ser la historia de algún personaje distinguido, como por ejemplo la de un héroe de insuperable valentía. Pero, no es de lo que se tratará en este caso.
La historia que aquí tendrá lugar, en cambio, será la de un tipo promedio... promedio bajo, rozando lo insuficiente, pero no por eso indigno de ser tomado -de punto- en cuenta, como un claro ejemplo a no seguir.
Estamos hablando ni más, ni más (imposible de menos) de Heraldo "Caramelito" Cienfuegos.
Algunos de sus conocidos, exclamaban que no daba ni para chaskibum; otros, lo consideraban más bien, un polvorita. Su padre, en cambio, jamás se cansó de asegurar que su engendro prometía mucho. Es de suponer, que por esa misma razón, años más tarde se ganaría la fama de "incumplidor".
Apasionado de los viajes como era, tuvo la oportunidad de residir, así no fuese más que como vagabundo, en los suburbios del Bronx neoyorquino. Pero esta condición, lejos de causarle algún tipo de congoja, lo llenaba de orgullo, y en cada oportunidad que se le presentara, pregonaba: "Antes vagabundo que Burguer-King". Frase que a Caramelito lo hacía sentirse un verdadero revolucionario.
En su turbulenta estadía, mucho antes de ser deportado, tras acusársele de ser el principal responsable del armado y puesta en marcha de un sindicato de vagabundos de diversas nacionalidades y calañas (más conocido como el S.V.D.N.Y.C) conquistó un puñado de invaluables derechos para los suyos. Entre los que se destacaban la despenalización del aprovechamiento del chorro del camión hidrante de la Federal para aseo personal, como la posibilidad de hacerse, así fuese por la fuerza, del tapado de piel de alguna vieja paqueta, en caso de sentir frío. Es que el invierno en esa ciudad, se caracteriza por ser muy crudo.
Pero esos tiempos dorados no tardarían mucho en caducar... Una vez de vuelta (obligada) al país, volvió a ser el simplón de antaño.
¿Continuará?
lunes, 31 de agosto de 2009
jueves, 27 de agosto de 2009
Ontología cotidiano-cervical*
La silla, es. Ergo -nómica.
*La cuestión pareciera ser la siguiente: conseguir un título (que simule ser) complejo. Y el resto... el resto es una pelotudez!
martes, 25 de agosto de 2009
martes, 4 de agosto de 2009
Receso obligado
Desde el mismísimo momento en que me dispuse a abandonar las habladurías... enmudecí.
Pequé de ingenua al suponer que tras esa proposición, las ideas útiles barrerían con las ya bien conocidas -y recurrentemente usadas-... desechables.
Es por eso que me impongo este llamado al silencio, hasta tanto se me ocurra algo coherente... o levante la veda; lo que ocurra primero.
Tengo una leve sospecha de que será lo segundo...
Pequé de ingenua al suponer que tras esa proposición, las ideas útiles barrerían con las ya bien conocidas -y recurrentemente usadas-... desechables.
Es por eso que me impongo este llamado al silencio, hasta tanto se me ocurra algo coherente... o levante la veda; lo que ocurra primero.
Tengo una leve sospecha de que será lo segundo...
lunes, 3 de agosto de 2009
Random thoughts
Qué demonios llevarán los Testigos de Jehová en sus portafolios?!?! Por todos los cielos...!!
Seguramente cualquier cosa, menos la verdad revelada.
Podría rematarlo con un: PLOP! (aunque también sería válido que me exigieran una explicación)
Seguramente cualquier cosa, menos la verdad revelada.
Podría rematarlo con un: PLOP! (aunque también sería válido que me exigieran una explicación)
martes, 28 de julio de 2009
Haven't got a clue
Que el contador de brotes marque sólo uno, guarda estrecha relación con un mes de julio próximo a extinguirse. De otro modo, se trataría de algo deshonesto, o, en una perspectiva un tanto más optimista, de estar arañando el alta.
Y sin que esto necesariamente signifique que respecto a este tema tomo una postura pesimista, con esta nueva entrada no hago otra cosa que rectificar la probabilidad de la (lo)cura.
A veces, y cada vez con mayor frecuencia, el papel de anti-heroína me sienta muy bien... Sin abusar tampoco.
Repasando lo escrito en la entrada anterior, me dio la sensación de que tal vez debería retomarlo, para intentar aclarar los posibles -y harto probables- baches que pudieran haber surgido luego de su lectura. Pero lo cierto es que para poder hacerlo, debería tener en claro, primero yo, el sentido de lo que quise decir. Y eso es algo que todavía no ha ocurrido.
Además, dejar algunas cosas como están, sin insistir en revisarlas, para poder explicarlas o encontrarles algún sentido, es algo que me resulta, cada vez más seguido, aún mejor...
Sin abusar tan poco.
Y sin que esto necesariamente signifique que respecto a este tema tomo una postura pesimista, con esta nueva entrada no hago otra cosa que rectificar la probabilidad de la (lo)cura.
A veces, y cada vez con mayor frecuencia, el papel de anti-heroína me sienta muy bien... Sin abusar tampoco.
Repasando lo escrito en la entrada anterior, me dio la sensación de que tal vez debería retomarlo, para intentar aclarar los posibles -y harto probables- baches que pudieran haber surgido luego de su lectura. Pero lo cierto es que para poder hacerlo, debería tener en claro, primero yo, el sentido de lo que quise decir. Y eso es algo que todavía no ha ocurrido.
Además, dejar algunas cosas como están, sin insistir en revisarlas, para poder explicarlas o encontrarles algún sentido, es algo que me resulta, cada vez más seguido, aún mejor...
Sin abusar tan poco.
martes, 21 de julio de 2009
Cosmic Centrifugueitor's contents
Definiendo contenidos -o de aquello que se supone podrá encontrar aquí-:
Ni una sola palabra en serio... ¡En serio!
El indiscutible poder de síntesis plasmado en el renglón de arriba, lejos de significar un dominio magistral del lenguaje, o una notable capacidad de condensar en una única oración las innumerables sensaciones que surgen a la hora de iniciar algo, responde, más precisamente, a un faltante de ideas, cuanto menos alarmante. Sin embargo lo que advierte es muy cierto.
En el párrafo anterior queda en evidencia, además, y muy por el contrario, que las demás cosas que puedan explicarse en unas pocas líneas, serán irremediablemente de extensiones bíblicas y les causarán un enorme desconcierto. Tratándose de este modo, lo conseguido con el primer renglón, de la excepción que confirma la regla.
Lo mío consta, básicamente, de una especie de nada retórica o barroca. Pero no dejen que el estilo retorcido de esta humilde servidora los confunda, estimados míos; porque lo más probable es que la confundida sea la que escribe, o, también, que sencillamente esté batiendo cualquiera.
Luego de estas estrafalarias pero sinceras palabras inaugurales, me/os doy la bienvenida.
¡Enhorabuena!
Ni una sola palabra en serio... ¡En serio!
El indiscutible poder de síntesis plasmado en el renglón de arriba, lejos de significar un dominio magistral del lenguaje, o una notable capacidad de condensar en una única oración las innumerables sensaciones que surgen a la hora de iniciar algo, responde, más precisamente, a un faltante de ideas, cuanto menos alarmante. Sin embargo lo que advierte es muy cierto.
En el párrafo anterior queda en evidencia, además, y muy por el contrario, que las demás cosas que puedan explicarse en unas pocas líneas, serán irremediablemente de extensiones bíblicas y les causarán un enorme desconcierto. Tratándose de este modo, lo conseguido con el primer renglón, de la excepción que confirma la regla.
Lo mío consta, básicamente, de una especie de nada retórica o barroca. Pero no dejen que el estilo retorcido de esta humilde servidora los confunda, estimados míos; porque lo más probable es que la confundida sea la que escribe, o, también, que sencillamente esté batiendo cualquiera.
Luego de estas estrafalarias pero sinceras palabras inaugurales, me/os doy la bienvenida.
¡Enhorabuena!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)